Sistema Octal.

 El sistema octal es un sistema de numeración posicional de base ocho (8); es decir, que consta de ocho dígitos, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Por lo tanto, cada dígito de un número octal puede tener cualquier valor de 0 a 7. Los números octales son formados a partir de los números binarios.

Esto es así porque su base es una potencia exacta de dos (2). Es decir, los números que pertenecen al sistema octal se forman cuando estos son agrupados en tres dígitos consecutivos, ordenados de derecha a izquierda, obteniendo de esa forma su valor decimal.

Historia del sistema octal

El sistema octal tiene su origen en la antigüedad, cuando las personas usaban sus manos para contar de ocho en ocho los animales.

Por ejemplo, para contar el número de vacas en un establo se comenzaba a contar con la mano derecha, juntando el dedo pulgar con el meñique; luego para contar el segundo animal se juntaba el pulgar con el dedo índice, y así sucesivamente con los dedos restantes de cada mano, hasta completar 8.

Existe la posibilidad de que en la antigüedad se usara el sistema de numeración octal antes que el decimal para poder contar los espacios interdigitales; es decir, contar todos los dedos a excepción de los pulgares.

Posteriormente se estableció el sistema de numeración octal, que se originó a partir del sistema binario, porque este necesita de muchos dígitos para representar solo un número; a partir de entonces se crearon los sistemas octales y hexagonales, que no requieren de tantos dígitos y que fácilmente pueden convertirse al sistema binario.

Sistema de numeración octal

El sistema octal está formado por ocho dígitos que van del 0 al 7. Estos tienen el mismo valor que en el caso del sistema decimal, pero su valor relativo cambia dependiendo de la posición que estos ocupen. El valor de cada posición es dado por las potencias de base 8.

Las posiciones de los dígitos en un número octal tienen los siguientes pesos:

84, 83, 82, 81, 80, punto octal, 8-1, 8-2, 8-3, 8-4, 8-5.



V,J D'Alessio Torres. (14 de abril de 2021). Sistema octal. Lifeder. Recuperado de .https://www.lifeder.com/sistema-octal/.












Comentarios

Entradas populares